Logo Gobierno de España Logo Ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo Instituto de Salud Carlos tercero

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Renovada la composición de las Comisiones de Garantías de Células y Tejidos Humanos y del Banco Nacional de Líneas Celulares

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

17/07/2024

Foto de familia de la reunión de la Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos​, celebrada esta semana en el ISCIII. En el centro, la directora del ISCIII, Marina Pollán, flanqueada a su derecha por la subdirectora de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa del Instituto, Noa Laguna, y a su izquierda por la fiscal Escarlata Gutiérrez Mayo, representante del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes​. ​En la pantalla, los demás miembros de la Comisión: Francisco José del Río Gallegos, María Josefa Martínez Lorenzo, Luis Vivanco Sierralta, Manuel Albors Ferreiro e Inés Gómez Seguí, representantes del CISNS; Fernando de la Fuente Honrubia, del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes​; Álvaro Meana Infiesta y Beatriz Domínguez-Gil González, del Ministerio de Sanidad, y María Berdasco Menéndez, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Foto de familia de la reunión de la Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos​, celebrada esta semana en el ISCIII. En el centro, la directora del ISCIII, Marina Pollán, flanqueada a su derecha por la subdirectora de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa del Instituto, Noa Laguna, y a su izquierda por la fiscal Escarlata Gutiérrez Mayo, representante del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes​. ​En la pantalla, los demás miembros de la Comisión: Francisco José del Río Gallegos, María Josefa Martínez Lorenzo, Luis Vivanco Sierralta, Manuel Albors Ferreiro e Inés Gómez Seguí, representantes del CISNS; Fernando de la Fuente Honrubia, del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes​; Álvaro Meana Infiesta y Beatriz Domínguez-Gil González, del Ministerio de Sanidad, y María Berdasco Menéndez, del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades

Dos de las principales comisiones nacionales creadas en la Ley de Investigación Biomédica​ para reforzar la I+D+I en salud en España y garantizar la disponibilidad y buen uso de muestras biológicas humanas han renovado recientemente su composición. Ambas comisiones, la de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos y la del Banco Nacional de Líneas Celulares​, dependen y están coordinadas por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), como organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.
 

La Comisión de Garantías para la Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos, creada en la Ley de Investigación Biomédica para evaluar proyectos de I+D+I con células y tejidos de origen humano y asesorar sobre investigación con muestras biológicas embrionarias humanas, tiene como objetivo asegurar las garantías científicas, éticas y legales en el citado ámbito de la investigación biomédica.La Comisión está presidida por Marina Pollán, como directora del ISCIII, mientras que la subdirectora de investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa del Instituto, Noa Laguna, actúa como secretaria.
 

Esta Comisión emite informes preceptivos sobre proyectos y actividades de investigación que versen sobre, entre otras cuestiones, preembriones humanos para la derivación de líneas celulares; investigación embriológica, excepto técnicas de reproducción asistida; células troncales embrionarias humanas; activación de ovocitos mediante transferencia nuclear, y cualquier técnica que, utilizando muestras biológicas de origen humano, permita obtener células troncales.​
 

Tras los últimos cambios, la actual composición de la Comisión la completan seis personas nombrados por el Consejo Interterritorial del SNS (Francisco José del Río Gallegos, María Josefa Martínez Lorenzo, Luis Vivanco Sierralta, Manuel Albors Ferreiro e Inés Gómez Seguí); dos representantes del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes (Escarlata Gutiérrez Mayo y Fernando de la Fuente Honrubia); dos personas del Ministerio de Sanidad (Álvaro Meana Infiesta y Beatriz Domínguez-Gil González) y dos representantes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (la directora del ISCIII, Marina Pollán, y María Berdasco Menéndez).


Con respecto al Banco Nacional de Líneas Celulares, es una estructura en red cuyo objetivo es garantizar en todo el territorio nacional la disponibilidad de líneas de células troncales humanas embrionarias y líneas celulares pluripotentes para la investigación biomédica. Su funcionamiento está adscrito al ISCIII a través de la Subdirección General de Investigación en Terapia Celular y Medicina Regenerativa, y dispone de tres nodos (actualmente en Barcelona, Valencia y Granada) coordinados por uno central (el ISCIII).


Tras su renovación, la Comisión Técnica del Banco Nacional de Líneas Celulares queda conformada por la subdirectora del ISCIII Noa Laguna; las investigadoras del Instituto Rosario Perona y Pilar Martín Duque; Rocío Aguilar Quesada, del Biobanco del Sistema Sanitario Público Andaluz (BSSPA); Anna María Veiga Lluch y Ángel Raya Chamorro, del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL); Slaven Erceg, del Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia (CIPF); Dolores Hernández Maraver, de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT); Joaquín Sarrión Esteve, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), y Francisco Martín Molina, del Centro de Genómica e Investigación Oncológica de Granada (GENYO).

Otras noticias