Logo Gobierno de España Logo Ministerio de ciencia, innovación y universidades Logo Instituto de Salud Carlos tercero

Protegemos tu salud a través de la Ciencia

Día del Libro 2025: la iniciativa ISCIII de ciencia, literatura y divulgación 'Ciencia entre Líneas' cumple un año

A paragraph is a self-contained unit of a discourse in writing dealing with a particular point or idea. Paragraphs are usually an expected part of formal writing, used to organize longer prose.

22/04/2025


Este miércoles, como cada 23 de abril, se celebra un nuevo Día del Libro. Coincidiendo con esta fecha, la iniciativa ‘Ciencia entre Líneas’, impulsada desde el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), cumple un año impulsando la divulgación científica a través de la literatura.

Con motivo de este nuevo Día del Libro, se publica un nuevo vídeo de esta iniciativa, en la que investigadores e investigadoras del Instituto dan a conocer, en formato audiovisual, sus libros favoritos sobre ciencia, explicando su contenido y comentando las razones por las que recomiendan su lectura. ‘Ciencia entre Líneas’ está impulsada desde la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS) del ISCIII con apoyo de la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) del Instituto.

En el último año se han publicado 12 vídeos divulgativos en torno a otros tantos libros relacionados con la ciencia y la salud. El último está protagonizado por la investigadora Mónica Torres, del Centro Nacional de Sanidad Ambiental (CNSA), que habla sobre el libro Sapiens, una breve historia de la humanidad, escrito por Yuval Noah Harari, que reflexiona sobre la evolución del ser humano hablando de cuestiones como la revolución científica, el desarrollo social y la revolución cognitiva, entre otros.

 

 
Los vídeos publicados hasta el momento son los siguientes (todos pueden verse en esta lista de reproducción del Canal de Youtube del Instituto):

•    Marta Soler: Microbiota: los microbios de tu organismo.

•    Jordi Cano: Viaje alucinante.

•    Ignacio Pérez de Castro: Mi vida en la ciencia.

•    Mercedes Domínguez. La vida inmortal de Henrietta Lacks.

•    Cristina Linares: Primavera silenciosa.

•    Pilar Martín Duque. El sueño del tiempo.

•    Javier Sotillo. La vida contada por un Sapiens a un Neanderthal.

•    Mayte Coiras. El mapa fantasma.

•    Ana Alastruey. Mi familia y otros animales.

•    Diego Megías. La vieja guardia.

•    Antonio de la Vieja. Yo, robot.

•    Mónica Torres. Sapiens: breve historia de la humanidad.


Además de ‘Ciencia entre Líneas’, el ISCIII comenzó en 2024 una serie de actividades literarias, acogiendo actos divulgativos de presentación y debate de obras relacionadas con la ciencia y la salud. De esta manera, en el último año se han organizado diversas sesiones, en colaboración entre la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud y la Unidad de Cultura Científica, en torno al libro ¡Viva Cajal!, la obra infantil ‘La genética explicada por Bárbara McClintock’, el libro ‘Oler: aromas, esencias, hedores y pestilencias’ y la novela gráfica sobre la expedición vacunal Balmis-Zendal

Por otro lado, la Biblioteca Nacional de Ciencias de la Salud (BNCS) del ISCIII dispone de un área de literatura científica dedicada a niños, niñas y adolescentes. El catálogo de esta colección divulgativa de libros infantiles y juveniles puede consultarse en este enlace.

Otras noticias