Programa de acompañamiento
El programa de acompañamiento tiene por objeto favorecer la accesibilidad y transparencia de aquellos IIS que estén interesados en realizar una solicitud de acreditación inicial.
Acreditación inicial
Solicitud de acreditación
El proceso de acreditación consta de las siguientes etapas:
-
Autoevaluación: Con carácter previo a la presentación de la solicitud, se recomienda a los centros que evalúen el nivel de cumplimiento de su organización con los criterios recogidos en la "Guía Técnica de Evaluación". En esta fase se recomienda realizar una consulta al PEASIIS para facilitar que la solicitud se realice en la mejor situación posible.
-
Validación Comunidad Autónoma (CA): La C.A. a la que pertenece el IIS que solicita acreditación, deberá informar favorablemente dicha solicitud, aportando informe en este sentido que acompañe a la documentación de solicitud.
-
Solicitud al ISCIII: El representante legal del IIS solicitará la acreditación a la dirección del ISCIII, directamente o a través del órgano competente de la CA , donde radique la sede del IIS.
-
Auditoría: El equipo auditor del ISCIII revisará los criterios de evaluación, recogidos en la Guía Técnica de Evaluación (GTE) de IIS, cuyo cumplimiento se valorará en base a las evidencias aportadas por el IIS solicitante, tanto en la solicitud como durante el proceso de auditoría. Este proceso es un proceso de verificación de la actividad del IIS durante el periodo, establecido en la GTE vigente, siempre anterior a la fecha de solicitud de acreditación. El informe final de auditoría, junto con el resto de documentación que conforma el expediente, será elevado a la Comisión de Evaluación de IIS.
-
Evaluación: El expediente de solicitud de acreditación será valorado por la Comisión de Evaluación de IIS siguiendo los siguientes requisitos:
-
Adecuación de las propuestas a los objetivos y requisitos.
-
Viabilidad y oportunidad del Plan Estratégico.
-
Calidad científico-técnica de las actividades de I+D+I desarrolladas por los centros asociados.
-
Grado y calidad de la actividad formativa.
-
Viabilidad y adecuación de la estructura de gestión de la investigación.
-
-
Resolución: El MICIU resolverá el procedimiento, concediendo o denegando la acreditación solicitada. La acreditación inicial de un IIS tiene una vigencia de cinco años, transcurridos los cuales podrán concederse sucesivas acreditaciones por el mismo tiempo, previa evaluación positiva de las actividades científicas y de gestión realizadas.
-
Seguimiento: El ISCIII realiza seguimiento de la actividad científica de los IIS para garantizar que mantienen las condiciones, requisitos y compromisos que motivaron la acreditación. A estos efectos: cada IIS acreditado debe presentar al ISCIII, antes del 30 de septiembre de cada año, la memoria correspondiente al año anterior; periódicamente los IIS acreditados deben enviar al ISCIII los indicadores de actividad científica establecidos.
Renovación de acreditación
La solicitud de renovación se presentará seis meses antes de que expire el período de vigencia. La falta de presentación en el citado plazo supondrá la inadmisión de la solicitud extemporánea, y la necesidad para el IIS solicitante de iniciar un nuevo procedimiento de acreditación.
Solicitud de cambios significativos
Si durante el período de vigencia de la acreditación el IIS previera realizar cambios significativos que pudieran alterar los términos de la acreditación concedida, deberá solicitar autorización para hacerlos efectivos.
Se consideran cambios significativos:
- La modificación de las entidades asociadas o de los compromisos asumidos por estas, según lo dispuesto en el artículo 4.a) del RD 279/2016.
- Los cambios estructurales y en su situación jurídica.
- Los cambios en la priorización de líneas estratégicas de investigación, en el proyecto científico cooperativo quinquenal, al que se refiere el artículo 5.c) del RD 279/2016, o en la disponibilidad de los recursos humanos o técnicos necesarios para cumplir este proyecto científico.
Seguimiento IIS
¿Qué actividad tienen los IIS acreditados?
Actualmente hay 35 IIS acreditados por el ISCIII. Reúnen ´mas de 380 instituciones: hospitales y centros de asistencia pública del SNS; universidades; organismos públicos de investigación como el CSIC; otros centros sanitarios y de investigación y empresas públicas y privadas. Para garantizar que los IIS acreditados mantienen las condiciones de acreditación, están sometidos a actuaciones anuales de seguimiento. El 30 de septiembre de cada año, los IIS deberán remitir al ISCIII la memoria científica del año anterior.
-
INSTRUCCIONES Y GLOSARIO CUADRO DE MANDO DE SEGUIMIENTO DE IIS